![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu0SIzFG2-MNkvtdi4NlRNc_EOMBrX68qwPrmob5xbSqkRL3oVkbnq32omMv1NqyBzSm1zWLtxzuXurnIIGHCbpnHagOWVxWu1At6CrzHKKVkS1ufdIB9KlbLKhEzu7zqHcTpYbkMJYW4/s320/untitled.png)
Bien, veamos que resaltó el ministro:
- Nueva ley de la
democracia con modificaciones de la anterior perteneciente a la
dictadura.
- Va a permitir
nuevo financiamiento a través de la emisión patrimonio neto y obligaciones
negociables.
Hasta acá nada descabellado, ahora quiero resaltar la última idea
- Habrá veedores de
la CNV con poder de veto para "defender" a las minorias (participación del
estado en empresas).
Conclusión :
A mi entender, si el Merval ya comercializaba poco dinero esto generará menos
emisión de acciones y ON, los veedores que nombraría la CNV -a la cual se le confirió todo el poder- serian de "La
Cámpora". A partir de todo esto se achicarían fuertemente las posibilidades de fondeo
de las empresas que, desde hace tiempo, no pueden ir a bancos.
El tema está en que los ahorristas les quieran prestar dinero a las empresas que lo demandan, asumiendo el riesgo político q tiene el país
Todo esto surgiría para que el estado pueda vetar las asambleas siendo minoría, para defender lo poco que tienen de lo que se apropio cuando dejo sin efecto a las AFJP.
Ojalá el empresario medio argentino pueda salir a comercializar su "Equity" (PN) para fondearse, necesitamos poder apalancarnos para PODER CRECER
Ojalá esto estimule la inversión externa directa (IED) y crezca el valor negociado.
Estos 2 últimos párrafos son supuestos, esperemos que Dios ilumine a nuestros dirigentes para poder realizarnos
En la próxima entrada haré el análisis económico